comedor mesa sillas madera sofa blanco

Por qué necesitamos un interiorista cuando queremos darle un nuevo aire a nuestra vivienda

¿QUE FUNCION TIENE UN INTERIORISTA?

Un interiorista tiene los conocimientos y la capacidad de desarrollar proyectos integrales de cualquier espacio interior.

Es importante RESALTAR y ENUMERAR cada punto, desde la primera toma de contacto con los clientes, un Anteproyecto, un Proyecto Ejecutivo, un Presupuesto detallado y Dirección de obra, incluso ofrecemos el estilismo si el cliente lo prefiere.

Para empezar, quiero resaltar que es el cliente quien llama al interiorista, bien porque le han hablado de este y han podido visualizar previamente algunos de sus trabajos o bien por boca oído de amigos o conocidos, pero sobre todo porque se siente identificado por el estilo que dicho profesional muestra a través de sus trabajos, con un estilo que el cliente se siente identificado.

Un interiorista NO ES UNA TIENDA DE MUEBLES con servicio de interiorismo.

Este es un punto por RESALTAR ya que muchas veces este servicio que ofrecen gratuitamente las empresas de reformas o bien una determinada tienda de mobiliario, su función es plasmar sobre tus planos, los muebles o materiales que dicha empresa vende. Luego NO están visualizando un ambiente, sino reubicando sus productos en tu vivienda o local.

Sofa cojines mesitas alfombra salon

Un interiorista se nutre día a día de todo tipo de tendencias, y novedades en cuanto a materiales, luminaria, mobiliario, diseño etc… (Somos un disco duro andante) vamos recabando todo tipo de información para tener nuestra base de datos.

Nos asesoramos constantemente con empresas de materiales con las tendencias y novedades del mercado y de este modo poder ofrecer y aplicar en cualquier momento que lo requiera el proyecto para que sea PERSONALIZADO.

Estamos en constante actualización con un mercado de innovación, Independientemente si es para una vivienda particular o cualquier tipo de local comercial. Un interiorista da absoluta prioridad a las premisas y necesidades del cliente, al margen de las tendencias estéticas del mercado comercial de consumo impulsivo.

Un interiorista no solo realiza proyectos con planos de cotas, planos de distribución, planos eléctricos, alzados, perspectivas, búsqueda y elección de materiales, memorias descriptivas, presupuestos, visitas de obra, perspectivas y renders.

Un interiorista trabajara desde el primer boceto con un concepto de visualización global ya que su trabajo es crear ambientes, ambientes sensoriales.

¿Por qué se llaman ambientes sensoriales? Porque la función real de un interiorista es transmitir a través de su trabajo una sensación por su creatividad, su destreza en armonizar ambientes sin renunciar a la funcionalidad.

Estudiamos y nos formamos durante 5 años de carrera, formándonos a nivel constructivo y a nivel creativo. Este es precisamente uno de los temas que debemos desarrollar durante nuestro periodo de formación. La CREATIVIDAD, el dominio de los espacios para que sean funcionales, creativos y estéticos.

Pasado los años y con el bagaje y la experiencia adquirida, desarrollamos con maestría AMBIENTES SINGULARES, CREATIVOS, ARMÓNICOS, ya tenemos aprendida las prioridades funcionales para cada proyecto nuevo, según cliente y espacio.

chimenea de diseno

Chimenea de diseño integrada en el salón junto mueble de obra

Nuestro DIFERENCIADOR es la VISION GLOBAL desde el primer contacto con las premisas que nos indique el cliente.

¿PORQUE BUSCAR UN INTERIORISTA PARA TU VIVIENDA O LOCAL?

  • Porque no dominas muy bien el estilo deseado.
  • Porque quieres algo diferenciador y personalizado.
  • Porque no tienes conocimientos generales sobre todos los puntos a tener en cuenta para crear ambientes armónicos.
  • Porque necesitas UNA persona de confianza que haya entendido tus premisas y sea esta la única persona que lidie con todas las posibles propuestas del mercado.
  • Porque sabes que un interiorista te ahorrará TIEMPO y DINERO ya que todo estará previamente seleccionado y sabes que ese profesional ha previsto y desarrollado junto a ti el estilo y el ambiente deseado en su conjunto.
  • Porque eres conocedor de TODO el trabajo que conlleva CREAR, PLANIFICAREJECUTAR diferentes. operarios, selección de materiales, mobiliario e incluso detalles decorativos adecuados al ambiente.
  • En definitiva, porque sabes que un interiorista es el profesional adecuado para ejecutar proyectos que provoquen SENSACIONES de bienestar en los espacios.

¿CUANTO CUESTA UN INTERIORISTA?

Esta parte es muy amplia y variable ya que dependerá de cada estudio de interiorismo.

Lo que es muy importante es saber que cualquier consulta a un interiorista tiene un coste, del mismo modo que pagamos por cualquier consulta que necesitamos a cualquier profesional, como es el caso de un abogado, un notario un medico, o simplemente un técnico que viene a nuestras casas, todos tenemos unos honorarios por servicios, incluidos los interioristas.

HONORARIOS POR LOS SERVICIOS DE UN INTERIORISTA

¿Por qué creemos que un interiorista NO debería cobrar por sus servicios? Esto solo se cuestiona por desconocimiento.

Si bien es cierto que muchas empresas ofrecen servicios de interiorismo incluido a su empresa, la cuestión es saber reconocer la diferencia, los servicios de interiorismo «gratuitos» que suelen ofrecer estas empresas van implícitas en la posibilidad de vender aquello que tienen como exposición, del mismo modo que tienen un administrativo, también disponen de becarios o personas cualificadas para realizar planos con el fin de ofrecer al cliente final un valor añadido a su tienda, ya sea de mobiliario, o materiales de construcción.

Ahora bien, estos profesionales NO suelen desplazarse a la vivienda a menos que el cliente dé por aceptado el presupuesto orientativo inicial.

Este profesional NO asesora nada que esté fuera del catálogo de venta de su empresa.

Estos profesionales SOLO reubican sus productos de venta en el proyecto que presentan al cliente. NO esta ofreciendo un estudio de interiorismo como tal, CREACION DE AMBIENTE, ORIGINALIDAD NI PESONALIZADO.

Estos profesionales están en nomina para cubrir un puesto de trabajo bajo las premisas y condiciones directivas de la empresa con la única intención de vender aquello que ellos exponen y venden.

¿CREES QUE LO ANTERIOR DESCRITO, ES UN SERVICIO COMPARABLE AL DE UN SERVICIO DE UN INTERIORISTA?

Como puedes observar, no tiene NADA que ver un servicio que se incluye como valor añadido a una empresa de venta final, al de un servicio exento de un interiorista.

SI, un servicio de interiorismo tiene un VALOR por si mismo.

No tenemos plantillas preestablecidas.

No vendemos productos.

PERSONALIZAMOS, CREAMOS y DISEÑAMOS libremente en función de cada cliente, premisa y presupuesto.

Ofrecemos un servicio profesional con profesionales del sector.

Elegimos libremente qué marca y acabado es la adecuada para cada caso.

Asesoramos con el fin de ofrecer un ambiente global del espacio.

No es lo mismo un valor añadido a un servicio profesional de un interiorista.